![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2020/03/03_educacion.jpg?fit=1920%2C200&ssl=1)
Educación
Con el fin de proporcionar una formación adecuada a las necesidades de los centros, mediante la formación a medida, hemos creado un abanico de posibilidades, que abarcan desde implementar nuevas formas de organización escolar, formación and company, grupal o píldoras formativas.
Oferta formativa
Implementación
Los objetivos que pretendemos con la implantación de nuevas herramientas de aprendizaje ( implantación de la IA (profesorado y alumnos), trabajar por proyectos, aprendizaje cooperativo, inteligencia emocional…) son los siguientes :
- Ofrecer una propuesta de implantación
- Orientar a los docentes para el desarrollo del proyecto
- Abrir espacios para el trabajo en equipo del profesorado
- Desarrollo de acciones de formación específicas y prácticas
Medios didácticos
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2022/09/metaverso.jpg-metaverso-e1663434756748.jpg?fit=300%2C185&ssl=1)
Para el desarrollo de las acciones formativas ,no presenciales, utilizamos las tecnologías más actuales: plataforma LMS de última generación, complementada con los medios digitales, adecuados, para impartir cursos en formato, lo más próximo a la enseñanza presencial.
Formación a medida
A través de la Formación in Company, queremos proporcionar a los centros educativos vías de formación específicas para sus directivos y profesores, en metodologías innovadoras, que puedan mejorar los resultados académicos de sus alumnos.
Formación grupal
El eje fundamental de nuestros servicios es el trabajo grupal. Realizamos formación, asesoramientos, charlas… siempre adaptando cada actividad a las necesidades de quien la solicite (entidades públicas, privadas, agentes sociales o profesionales de diversos ámbitos de actuación).
Trabajamos utilizando una metodología teórico-práctica, promoviendo la participación activa y generando experiencias vivenciales, creativas y lúdicas. Así se fomenta la creación de espacios de conocimiento, de vínculos y de redes de apoyo entre las personas participantes.
Catálogo acciones formativas de educación
Gestión de la formación
IEFES, como Entidad Organizadora de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo puede:
- Gestionar la bonificación de la formación para aprovechar de este modo las ayudas a las que toda organización con trabajadores en régimen general tiene derecho.
- Actuar como impartidora de la formación.
- Gestora e impartidora de la formación.
Profesorado
Nuestro equipo está formado por expertos y profesionales en ejercicio en las diversas áreas. En todo caso, atenderemos las propuestas de experto que nos indiquen.
Artículos de interés
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2025/01/15c1190d-a4c1-48d3-99f8-8618bb9259cf.webp?fit=300%2C226&ssl=1)
Nueve pasos para impartir una clase exitosa.
Fuente: Los nueve eventos de la instrucción es una estructura creada por Robert Gagné, el cual tiene el objetivo de asegurar el aprendizaje efectivo de las y los estudiantes. La versatilidad de las y los profesores es de admirarse. No solamente deben ser expertos en su área, sino que deben
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2024/12/333c73de-369a-4c95-bf38-1b61bb6c2dfa.webp?fit=300%2C226&ssl=1)
Un curso en Estados Unidos, ¿moda o necesidad?
José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común enviar a adolescentes a pasar un curso escolar en un país de habla inglesa, como Estados Unidos o Reino Unido. En España, unos 15 000 estudiantes de ESO y Bachillerato salen cada
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2024/12/ceafe674-8e1b-4aea-bf7e-e3ef80c9a4ed.webp?fit=300%2C226&ssl=1)
Educar para la paz: ¿enseñamos o aprendemos?
Jessica Alejandra Gutiérrez Enríquez, Universidad de Guadalajara ¿Pensar en la paz, reflexionar sobre ella, en el ámbito escolar? Parece casi imposible en nuestro mundo lleno de provocaciones y conflictos. Y, sin embargo, la cultura de la paz es algo sobre que debemos hablar y educar, de acuerdo con las Naciones
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2024/12/27e4c2d5-9008-4d5d-a353-1887b5545b3c.webp?fit=300%2C226&ssl=1)
Mejorar la lectura en la escuela: ¿un juego de niños?
Eneko Antón Ustaritz, Mondragon Unibertsitatea y Jon Andoni Duñabeitia, Universidad Nebrija Naiara y Pedro tienen puesto un gorro de chef y están sentados en el suelo con varias tarjetas con dibujos de distintos alimentos. Están confeccionando un menú a su gusto, decidiendo qué alimentos combinan mejor o cuáles están más
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2024/12/altascapacidade.jpg?fit=300%2C275&ssl=1)
Tener altas capacidades no significa sacar buenas notas (aunque debería)
África Borges del Rosal, Universidad de La Laguna y Leire Aperribai, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ¿Una alumna brillante, que saca excelentes notas y destaca en todas las materias? Muchas personas, incluidos docentes, piensan que esta es la descripción de una persona con altas capacidades. Pero los
![](https://i0.wp.com/www.iefes.com/wp-content/uploads/2024/12/aula2.jpg?fit=300%2C160&ssl=1)
Descubre las tendencias tecnológicas que marcarán la educación en 2025.
Fuente: Educación 3.0 La inteligencia artificial generativa, las habilidades blandas o el uso de los datos serán algunas de las tendencias con una mayor proyección en las aulas para el próximo año. ¿Qué tendencias veremos el próximo año en las aulas? Los expertos coinciden: la inteligencia artificial generativa aplicada a