El potencial de ChatGPT para transformar la educación positivamente.

Conoce algunas herramientas y soluciones de inteligencia artificial que puedes explorar e integrar en tu clase, así como la relevancia de la ética en el uso de la inteligencia artificial dentro de la academia.

Los docentes y líderes académicos necesitamos conocer y explorar ampliamente las nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) para saber qué hacen, cómo funcionan y definir la mejor manera de integrarlas en nuestra labor docente. Así lo explicaron las profesoras Reyna Martínez Selene Valdespino en nuestro webinar del Observatorio del Instituto de Futuro de la Educación del Tec de Monterrey.

En este artículo encontrarás un resumen del webinar con herramientas y soluciones de inteligencia artificial que puedes explorar e integrar en tu clase. También encontrarás los consejos e ideas más relevantes que nos compartieron las docentes Reyna y Selene en esta sesión. Si no tuviste oportunidad de asistir en vivo al webinar, puedes consultar la grabación y compartirla con tus colegas. Te adelanto que contiene mucha información para reflexionar sobre las prácticas docentes actuales que sin duda se transforman y evolucionan más rápido de lo que pensamos.

“La misión de una inteligencia artificial siempre debe ser para engrandecer al ser humano, para acompañarlo y hacer más agradable las labores que realiza de manera cotidiana”. – Reyna Martínez.

Ante el surgimiento de herramientas con inteligencia artificial como fue el lanzamiento de ChatGPT a finales del año 2022, las reacciones han sido muy diversas, algunas de ellas de sorpresa, euforia, incredulidad, miedo o incluso de prohibición en algunas instituciones educativas. Sin embargo, la profesora Martínez nos compartió que en el campo de la educación nos sorprenderemos aún más, al saber que las tecnologías con inteligencia artificial pueden convertirse en nuestras mejores aliadas para la labor docente proporcionándonos una creatividad asistida. De tal manera que podemos utilizar mejor nuestro tiempo de creación de contenido de una manera más efectiva para generar experiencias de aprendizaje más personalizadas y efectivas.

La ética en el uso de la inteligencia artificial para la educación

En esta sesión, nuestras exponentes nos compartieron que docentes y líderes académicos necesitan dialogar y debatir sobre cómo utilizar plataformas de inteligencia artificial en la academia, con el fin de generar acuerdos y estrategias más convenientes para la educación. También, se deben revisar los reglamentos actuales en las instituciones educativas que hablen sobre la integridad académica para que, de ser necesario, lleguen a una nueva definición de plagio y a una nueva definición de copia. Asimismo, mencionaron que debemos hacer una revaloración del proceso en enseñanza-aprendizaje. De acuerdo con la profesora Martínez se debe trabajar en una educación basada en competencias y en una evaluación basada en competencias, pero haciendo énfasis en el proceso más que en el resultado.

La ética en el uso de la inteligencia artificial es otro punto muy relevante que como docentes debemos fomentar y generar el diálogo con nuestros estudiantes. En este sentido, es importante recordarles a los estudiantes lo siguiente:

  • Las soluciones de inteligencia artificial son solo herramientas para su aprendizaje.
  • Este tipo de herramientas no son con el fin de hacer sus tareas, de ser así sus competencias se verían afectadas y comprometidas.
  • Conocer el uso correcto de la inteligencia artificial dentro y fuera de la clase.
  • Utilizar la inteligencia artificial a favor de los demás y no en contra, sobre todo aplicando siempre un pensamiento crítico.
  • Que sepan que este tipo de soluciones puede ser su asistente educativo personal utilizándolo correctamente.
  • Iniciar cuanto antes los debates éticos sobre la inteligencia artificial.

En el año 2021, la UNESCO publicó un documento donde plantean siete ejes éticos y de responsabilidad social para guiar el desarrollo e implementación de la IA. La profesora Martinez nos invitó en el webinar a leer este documento para estar más informados y preparados. También exhortó a que en las instituciones educativas se aborde el tema del valor de la ética en el uso de la inteligencia artificial.

  1. La universidad
  2. La justicia y la equidad
  3. La transparencia
  4. La inclusión
  5. La responsabilidad
  6. La privacidad y la seguridad
  7. La corporación internacional

Las herramientas con inteligencia artificial seguirán evolucionando y debemos conocerlas y adaptarlas para mejorar nuestra enseñanza, fortalecer el pensamiento crítico en nuestros estudiantes y fortalecer los valores éticos en el aprendizaje de nuestros estudiantes.

“Como docentes debemos saber cómo generar los mejores prompts para lo que hacemos en nuestras clases y enseñar a nuestros estudiantes a dar buenas indicaciones a la inteligencia artificial”. – Reyna Martínez.

Herramientas basadas en Inteligencia artificial para el aprendizaje

El ChatGPT de la empresa Open AI no es la única herramienta basada en inteligencia artificial. Existen otras empresas que también trabajan en el desarrollo de soluciones con IA.

  • Microsoft (Bing/Chat)
  • Open AI (ChatGPT/Dall-E)
  • Google (Chrome/Bard)
  • Comunidad Open Source LAION
  • Amazon (Amazon AI)
  • IBM (IBM Watson)
  • Meta (LlaMA)
  • Baidu (Baidu Research AI Group)
  • Alibaba (Alibaba DAMO Academy)
  • Intel (Intel AI)
  • NVIDIA (NVIDIA Deep Learning AI)

Las inteligencias artificiales trabajan a partir de una instrucción de texto llamada Prompt. Incluso ya se habla sobre la importancia de diseñar una carrera de ingeniería en indicaciones (Prompt Engineering). Como docentes debemos conocer cómo generar los mejores prompts para lo que hacemos en nuestras clases y enseñar a nuestros estudiantes a dar buenas indicaciones a la inteligencia artificial. A continuación, se presentan algunos programas o soluciones basadas en inteligencia artificial que nos pueden ayudar para las actividades de la clase.

  • Texto: ChatGPT, Jaspe, Article Forge, Anyword
  • Imágenes: Stable Diffusion, Mid Journey, DALL-E, Starryai, Simplified
  • Voz: Synthesys, Speechelo, Murf, LOvo, Synthe susa
  • Video: Pictory, In Video, Lumen5
  • Juegos: Unity, Unreal Engine, GameMaker

Las inteligencias artificiales ya forman parte de nuestras vidas y nosotros las debemos moldear de forma positiva para la educación y nuestra vida diaria. La rápida evolución de la IA nos exige una reacción rápida y asertiva en el área educativa.

Revive este webinar. Si tu idioma nativo no es el español puedes activar la traducción instantánea subtitulada de YouTube incluida en este artículo. Para activar esta opción selecciona en YouTube la opción Subtítulos (aparecerán los subtítulos en español) posteriormente selecciona la opción Configuración ->Subtítulos -> Traducir automáticamente y selecciona el idioma que prefieras.

Webinar Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación 
Tecnológico de Monterrey.

Catálogo de educación

Artículos de interés

Cómo hincar los codos de forma más eficiente

Marta Calderón García, Universidad Miguel Hernández 23:00 en el reloj. Café en mano, apuntes abiertos y la sensación de estar estancado. Repasamos la misma página por cuarta vez… pero ¿realmente estamos aprendiendo? Probablemente no. Más que las horas, importa la calidad del aprendizaje y

Leer más »

Contra el fracaso escolar, aprende a estudiar

Ante los alarmantes datos sobre fracaso y abandono escolar, Diego Cazzola, psicólogo, orientador y experto en técnicas de estudio, nos da las claves para enseñar a los alumnos, y a los profesores, las mejores técnicas de estudio. Por Marta Peñalver Un 13 % de los jóvenes

Leer más »
Resumen de privacidad
Instituto IEFES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.