Empresas
En IEFES queremos proporcionar a las empresas distintas vías para la formación de su personal, según los contenidos de la acción formativa. Así si esta ,tiene como fin, mejorar o actualizar determinados procedimientos o temas específicos de la empresa ,recomendamos utilizar la Formación in Company.
Otras posibilidades de formación, la componen un gran número de acciones formativas , de distintos sectores económicos, que componen nuestro catálogo.
En ambos casos, a través de un enfoque eminentemente práctico, puedan actualizar y mejorar sus conocimientos y habilidades.
Haciendo click en los botones del menú, puede visualizar las acciones formativas por sectores dirigidas a empresas.
Para una rápida visualización, se han agrupado por categorías que le permitirán acceder, más rápidamente, a las acciones formativas que les puedan interesar.
Nuestros servicios
Desde nuestra consultora gestionamos la formación de sus trabajadores en cursos específicos para su empresa, tanto con cargo a sus fondos propios, como al crédito de formación que le corresponda en la Fundación para el empleo (Fundae). En este caso, ponemos a su disposición las distintas modalidades previstas en la legislación vigente:
· Cursos de encomienda.
· Cursos sólo la gestión.
· Cursos sólo la impartición.
Oferta formativa
Catálogo
Formación en Soft skills- Habilidades blandas
Catálogo de Soft skills (habilidades blandas)
Artículos de interés
Cómo entender el impacto potencial de la IA en el trabajo.
Fuente: IESE BUSINESS SCHOOL.-UNIVERSIDAD DE NAVARRA La autonomía de la IA y la potencia computacional pueden determinar el futuro del empleo Si bien los avances tecnológicos han alterado la naturaleza del empleo a lo largo de la historia, la irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha puesto en alerta a
Barómetro de la Inteligencia Artificial (IA) en el empleo 2024 de PwC.
Es importante destacar que el número de empleos en profesiones expuestas a la IA sigue creciendo. Los datos sugieren que la IA no anuncia una era de pérdida de puestos de trabajo, sino más bien un crecimiento más gradual del empleo, que ayude a las empresas a encontrar los trabajadores
5 tendencias clave para tu agenda empresarial de 2025
Refina tu estrategia ante los grandes retos que se avecinan: sostenibilidad, IA, trabajo híbrido, cambios geopolíticos y colaboración con todos los grupos de interés. Fuente: IESE Business School.-Universidad de Navarra. El Año Nuevo es un buen momento para evaluar el progreso de tu empresa y reflexionar sobre los grandes objetivos
La clave del éxito empresarial: delegar responsabilidades de manera eficiente
Lucía Garcés Galdeano, Universidad Pública de Navarra En el mundo empresarial, la capacidad de delegar responsabilidades de manera efectiva es una de las habilidades más valiosas que un gerente puede poseer. Delegar no solo beneficia a la empresa en términos de mejora de eficiencia económica y productividad, sino que alivia