Fuente:Educación 3.0
Gracias a ellos, se optimiza el trabajo en el aula, se ahorra tiempo al preparar los materiales y se adaptan los materiales al nivel y asignatura.
Diseñar cómo se desarrollarán las clases, organizar materiales, planificar actividades didácticas, establecer rutinas, coordinar recursos… La IA es capaz de ayudar en cualquiera de estas tareas, apoyando a los docentes en su labor. De hecho, son muchos los profesionales de la educación que recurren a ella. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial es fundamental comprender un concepto clave: los prompts.
¿Qué es un prompt y por qué es clave para los docentes?
Un prompt es la instrucción que se le da a una herramienta de IA generativa como Gemini, Copilot o ChatGPT para que produzca un resultado. Y en este sentido, puede adoptar distintas formas: una pregunta concreta, una orden específica, un fragmento de texto a completar o, incluso, la definición de un rol que queremos que la IA asuma. Pero, ¿cómo formular un buen prompt para que la IA genere respuestas adaptadas a las necesidades del docente? Hay que tener en cuenta los siguientes principios fundamentales:
- Contexto. Indicar el nivel educativo, la asignatura y las características de los estudiantes. Esto ayuda a que la IA adapte el lenguaje y los ejemplos de manera adecuada.
- Precisión. Hay que ser específico sobre lo que se espera. Esto incluye la extensión del contenido, el formato (lista, párrafo, esquema), el tono (formal, divertido, motivador) y cualquier detalle que se quiera destacar.
- Iteración. No hay que conformarse con la primera respuesta. Lo aconsejable es probar con diferentes formulaciones del prompt y ajustar los detalles hasta conseguir el resultado que realmente se necesita.
Prompts de IA para docentes
A continuación, presentamos una selección de prompts de IA para docentes que ayudan a optimizar el trabajo en el aula, ahorrar tiempo y generar ideas creativas desde el primer día de curso.
Creación de normas de aula de manera colaborativa
- Prompt sugerido. Genera un listado de normas de convivencia positivas adaptadas para estudiantes de [edad], incluyendo una breve explicación de la importancia de cada una.
- Por qué es útil. Este prompt ayuda a los docentes a elaborar reglas claras y comprensibles que fomenten el respeto y la colaboración entre los estudiantes. De esta manera, las normas se discuten y acuerdan con los estudiantes, ayudando a que todos se comprometan a respetarlas desde el primer día.
Evaluaciones diagnósticas iniciales
- Prompt sugerido. Crea una prueba diagnóstica breve con 10 preguntas sobre [tema], destinada a estudiantes de [curso], incluyendo instrucciones claras y criterios de evaluación.
- Por qué es útil. Los docentes obtienen una visión del nivel de conocimiento previo de los estudiantes, detectan fortalezas y áreas de mejora desde el inicio; y adaptan la planificación de las clases de manera más efectiva. Además, proporciona un punto de partida objetivo para personalizar el aprendizaje según las necesidades del grupo.
Rúbricas de evaluación
- Prompt sugerido. Diseña una rúbrica de 5 niveles para evaluar un proyecto de [tema], considerando aspectos como la creatividad, la colaboración en equipo y la calidad de la presentación oral.
- Por qué es útil. Ayuda a establecer criterios claros y transparentes para la evaluación, de manera que tanto el docente como el alumnado comprendan qué se espera de cada trabajo.
Planificación de proyectos interdisciplinares
- Prompt sugerido. Crea un proyecto interdisciplinar para [nivel educativo] que combine [asignatura 1] y [asignatura 2], incluyendo actividades prácticas, objetivos de aprendizaje y un método de evaluación final.
- Por qué es útil. Ofrece ideas para desarrollar proyectos que integren diferentes materias, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.
Adaptaciones para alumnado diverso
- Prompt sugerido. Sugiere estrategias y adaptaciones pedagógicas para enseñar [tema] a un alumno con [necesidad educativa específica].
- Por qué es útil. Proporciona herramientas para atender la diversidad en el aula, asegurando que todos los estudiantes acceden al contenido de manera inclusiva.
Ideas para que los deberes sean creativos
- Prompt sugerido. Genera 8 propuestas de tareas para casa sobre [tema], diseñadas para estimular la creatividad y el pensamiento crítico, evitando ejercicios meramente memorísticos.
- Por qué es útil. Permite a los docentes innovar en las tareas, haciendo que los deberes sean más motivadores y significativos. También fomenta la autonomía del alumnado y su capacidad para aplicar conocimientos de forma práctica y creativa.
Diseño de presentaciones didácticas
- Prompt sugerido. Genera un esquema para una presentación de 10 diapositivas sobre [tema], incluyendo títulos sugeridos y ejemplos visuales atractivos para alumnos de [curso].
- Por qué es útil. Proporciona un guión organizado para preparar materiales visuales, facilitando la planificación de la clase y asegurando que los contenidos se presenten de manera clara y motivadora.
Actividades de gamificación
- Prompt sugerido. Crea un juego de preguntas y respuestas sobre [tema] con distintos niveles de dificultad, incluyendo un sistema de puntuación y recompensas para los estudiantes.
- Por qué es útil. Introduce elementos lúdicos en la enseñanza, aumentando la motivación y la participación de l
Preguntas abiertas para debate
- Prompt sugerido. Genera 10 preguntas abiertas sobre [tema] para fomentar un debate en clase, adaptadas al nivel de [curso].
- Por qué es útil. Ayuda a estimular el pensamiento crítico y la expresión oral, promoviendo la participación activa y la reflexión entre los estudiantes. Facilita que los debates se desarrollen de manera ordenada y enriquecedora.
Textos para una comprensión lectora
- Prompt sugerido. Escribe un texto de aproximadamente 300 palabras sobre [tema] adaptado a [nivel educativo], incluyendo 10 preguntas de comprensión lectora.
- Por qué es útil. Proporciona material listo para trabajar la lectura y la comprensión, permitiendo al docente ahorrar tiempo en la elaboración de textos y ejercicios.
Ejemplos de escritura creativa
- Prompt sugerido. Propón 3 inicios de relatos creativos para que los estudiantes de [curso] desarrollen en clase, incluyendo distintos géneros como misterio, aventura y ciencia ficción.
- Por qué es útil. Estimula la imaginación y la creatividad, ofreciendo ideas iniciales que ayudan a los estudiantes a superar la dificultad de empezar a escribir.
Estrategias de gestión del aula
- Prompt sugerido. Ofrece 10 estrategias prácticas para organizar y gestionar un aula con [número] alumnos de [edad], manteniendo la disciplina y fomentando la motivación.
- Por qué es útil. Sugiere recursos concretos para mejorar la dinámica del aula, ayudando a los docentes a mantener un ambiente productivo y positivo.
Guías de estudio para los exámenes
- Prompt sugerido. Crea una guía de estudio resumida para un examen sobre [tema], incluyendo objetivos clave, esquemas visuales y recomendaciones para el repaso.
- Por qué es útil. Ayuda a los estudiantes a organizar su aprendizaje y facilita la revisión de contenidos de manera eficiente, mejorando la preparación para evaluaciones.
Para las tutorías
- Prompt sugerido. Diseña 5 actividades breves para trabajar en tutoría con un grupo de alumnos de [curso], enfocadas en fortalecer la autoestima y mejorar la convivencia
- Por qué es útil. Proporciona ideas rápidas y efectivas para sesiones de tutoría, contribuyendo al bienestar emocional del alumnado y fomentando relaciones positivas en el aula.
Mensajes para las familias
- Prompt sugerido. Redacta una carta de bienvenida para las familias al inicio del curso en [nivel educativo], explicando objetivos, normas y cómo pueden colaborar con el docente.
- Por qué es útil. Facilita la comunicación clara y cordial con las familias, estableciendo expectativas desde el principio y promoviendo la participación de los padres en el proceso educativo.
- Prompt sugerido. Crea un juego de preguntas y respuestas sobre [tema] con distintos niveles de dificultad, incluyendo un sistema de puntuación y recompensas para los estudiantes.
- Por qué es útil. Introduce elementos lúdicos en la enseñanza, aumentando la motivación y la participación de los alumnos.