Herramientas de IA que todo profesor debe conocer.

En nuestro objetivo de servir de ayuda a los centros educativos y a su profesorado, iniciamos una iniciativa para dar a conocer los temas, procesos y herramientas que se estén promoviendo en centros de alta cualificación pedagógica y educativa de otros países , a fin de que puedan servir a los profesionales de la educación en su trabajo diario.

Fuente: Tecnológico de Monterrey

Los profesores, de cualquier nivel educativo, pueden pasar horas realizando tareas propias del quehacer educativo, lo cual consume tiempo que puede ser invertido en otras actividades personales. Para estos casos, la inteligencia artificial (IA) puede ser una gran aliada para optimizar el tiempo designado a ciertas labores, sin olvidar que estas no sustituyen la labor del profesorado. Por ende, deben ser consideradas como herramientas que favorecen la labor docente. Todas admiten los cambios de idioma y aún cuando hay la posibilidad de acceso y utilización gratuita, con restricciones, existe la posibilidad de contratar la plataforma de manera individual , grupal y por centros educativos.

A continuación, te presentamos tres de ellas.

MagicSchool

MagicSchooltiene el objetivo de combatir el burnout del profesorado al brindar múltiples funciones para acelerar y facilitar el trabajo del profesorado. Tiene más de 50 herramientas para realizar diferentes tareas, desde planeaciones de clase, exámenes, programas educativos especializados (IEP por sus siglas en inglés), entre otros.

Asimismo, MagicSchool cuenta con un chatbot especializado, Raina, el cual puede responder cualquier interrogante relacionada con la educación. Por ejemplo, ideas para el salón de clases, las mejores prácticas pedagógicas, estrategias de control de grupo, etcétera. Entre más específica sea la pregunta, Raina tendrá mejores resultados. Por ende, hay que procurar que el prompt sea preciso.

Las herramientas se organizan en siete categorías: planeación (planning), apoyo estudiantil (student support), comunicación (communication), herramientas comunitarias (community tools), preparación intelectual (intellectual prep), contenido (content) y preguntas (questions). Es importante resaltar que estas herramientas pueden ser útiles para múltiples niveles educativos desde jardín de niños hasta universidad.

Diffit

Diffites una herramienta que permite encontrar recursos especializados sobre cualquier tema. De esta forma el profesorado puede ahorrar tiempo en la búsqueda de recursos, siendo a su vez de fácil acceso para las y los estudiantes.

En esta aplicación se puede adaptar material, ya sea de lectura, artículos o extractos, con el objetivo de que cualquier estudiante tenga acceso al contenido, generar los recursos ideales y adecuados para cualquier tema, así como editar y compartirlos con los estudiantes a través de Word.

Es importante destacar que Diffit utiliza información de fuentes confiables, empleando a su vez citación de recursos para validar su autenticidad.

Estas son algunas de sus características más destacadas:

  • Adapta material con el objetivo de que cualquier estudiante tenga acceso al contenido. Por ende, es ideal para facilitar el uso de artículos que sean de difícil comprensión, apoyar a estudiantes aprendiendo inglés como segundo idioma, modificar material para educación especial y facilitar a todos los estudiantes, independientemente de su nivel de lectura, la comprensión de los conceptos.
  • Genera textos narrativos breves sobre cualquier tema y para cualquier nivel de lectura.
  • Además, elabora resúmenes, formula preguntas DOK (niveles de profundidad de Webb), crea listas de vocabulario, entre otros.

QuestionWell

Esta herramienta se especializa en preguntas, más específicamente: exámenes. No obstante, también puede elaborar objetivos de aprendizaje. Los recursos pueden ser exportados a Kahoot!, Quizizz, Canvas, Blooket, Moodle, Google Slides, Google Forms, Quizlet, Schoology y Gimkit.

La estructura que utiliza QuestionWell para la formulación de preguntas es la siguiente:

  • Entrada de información: aquí se añade el tema, el contenido sobre el cual se basarán las preguntas. También se puede agregar los resultados del aprendizaje (learning outcomes) y el idioma meta.
  • Resultados de aprendizaje y preguntas esenciales: la IA crea una lista de learning outcomes y formula preguntas para guiar el aprendizaje. Se pueden filtrar por objetivos de aprendizaje, así como por tipo de pregunta.

Catálogo de educación

Inteligencia Artificial o cómo mantener el control del aprendizaje.

Fuente: Magisnet La Inteligencia Artificial entra en el aula. ¿Cómo conseguimos que no sea la IA la que nos haga la tarea? La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la educación de diferentes formas que, hace apenas unos años, parecían ciencia ficción. La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la educación de diferentes formas que, hace

Leer más »

Educación Orwelliana: El doblepensar en las aulas

Fuente forumlibertas.com La educación, históricamente concebida como el vehículo de transmisión del saber, se encuentra hoy atrapada en una paradoja digna de Orwell. En las aulas, el conocimiento ha sido desplazado por una pedagogía que predica el aprendizaje sin esfuerzo, el igualitarismo sin excelencia y la formación sin contenidos… algo así

Leer más »

Inteligencia emocional, asignatura pendiente.

Fuente ethic La inteligencia emocional está reconocida como habilidad imprescindible en diversos ámbitos de la vida, muy especialmente en el laboral. La pregunta es: ¿es innata o debe ser desarrollada durante la etapa educativa? El término «inteligencia emocional», tan en boga en la actualidad, fue atribuido al estudiante de artes alternativas

Leer más »

Las Excelencias de Magic School: Una Aliada Esencial para Profesores

Magic School es una innovadora plataforma de inteligencia artificial diseñada para transformar la educación moderna. Con una variedad de herramientas personalizables, esta plataforma se ha convertido en un aliado esencial para docentes de todo el mundo. Personalización del Aprendizaje Una de las características más destacadas de Magic School es su

Leer más »

Nueve pasos para impartir una clase exitosa.

Fuente: Los nueve eventos de la instrucción es una estructura creada por Robert Gagné, el cual tiene el objetivo de asegurar el aprendizaje efectivo de las y los estudiantes. La versatilidad de las y los profesores es de admirarse. No solamente deben ser expertos en su área, sino que deben

Leer más »
Resumen de privacidad
Instituto IEFES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.