Acompañamiento de personas mayores frente al Covid-19
Horas: 20
Modalidad: Online
- Reflexionar sobre el impacto que la crisis sociosanitaria, el confinamiento y las pérdidas que han generado sobre la salud de las personas mayores y su entorno de cuidados (familia y profesionales)
- Aprenderán a detectar y validar los diferentes afrontamientos que las personas mayores, las familias y los profesionales pueden manifestar durante las pérdidas asociadas a esta crisis
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
Tema 1. Las personas mayores y el contexto social de la crisis del COVID-19
Tema 2. Consecuencias e intervención en personas mayores
2.1. Estilo de acompañamiento holístico
2.2. A nivel físico, social y emocional
2.2.1. Nivel físico
2.2.2. Nivel social
2.2.3. Nivel emocional
2.3. Rehabilitación para superar las secuelas del COVID
2.3.1. Superada la fase aguda de la covid-19 y la cuarentena, toca rehabilitarse
2.3.2. El papel imprescindible de los fisioterapeutas y rehabilitadores
2.3.3. El síndrome de inmovilidad
2.3.4. El servicio de rehabilitación como parte esencial del tratamiento
Tema 3. La comunicación con personas mayores
3.1. Identificación del propio estilo relacional
3.2. La escucha activa con la persona mayor
3.2.1. El sentido de escuchar
3.2.2. Cuando la escucha se hace difícil: La reminiscencia
3.2.3. Escuchar es algo más que oír
Tema 4. Las pérdidas asociadas al COVID-19
4.1. Introducción
4.2. El duelo en las residencias.
4.3. Manifestaciones del duelo.
4.4. Tipos de duelo
4.5. Fases del duelo
Tema 5. Escenarios de Intervención