Conceptos y oportunidades del Big Data
Horas: 20
Modalidad: online
Diferenciar conceptualmente entre Business Intelligence y Big Data.
Definir todos los conceptos básicos y más representativos del Big Data.
Identificar y desarrollar los beneficios y las oportunidades que ofrece Big Data.
Analizar cuáles son las soluciones más efectivas para eliminar el Bad Data.
Enumerar las desventajas del Big Data a nivel de usuario y a nivel empresarial.
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
1. INTRODUCCIÓN
2. DIFERENCIAS CONCEPTUALES ENTRE BUSINESS INTELLIGENCE Y BIG DATA
3. CONCEPTOS BÁSICOS DEL BIG DATA
4. BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DEL BIG DATA
5. SOLUCIONES PARA EL BAD DATA
5.1. ¿QUÉ ES EL BAD DATA?
5.2. CARACTERÍSTICAS DEL BAD DATA
5.3. SOLUCIONANDO EL PROBLEMA DE BAD DATA
6. DESVENTAJAS DEL BIG DATA
6.1. DESVENTAJAS A NIVEL DE USUARIO
6.2. DESVENTAJAS A NIVEL EMPRESARIAL