Destrezas motoras: juegos de psicomotricidad
– Adquirir conocimientos básicos sobre atención temprana, estimulación temprana,
estimulación del área motora y psicomotricidad.
-Aprender a utilizar y manejar los instrumentos básicos necesarios en un sistema de
detección precoz de los trastornos del desarrollo.
-Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para estimular a los niños/as la
adquisición del gateo.
-Obtener los conocimientos y habilidades necesarias para estimular a los niños/as la
correcta y adecuada adquisición de la marcha.
-Obtener conocimientos y habilidades en el manejo de juegos psicomotrices para niños/as
de 0 a 3 años.
-Adquirir los conocimientos necesarios para conseguir un desarrollo adecuado y sano del
esqueleto y la musculatura del niño/a.
MÓDULO I. Atención Temprana (definición, principal objetivo, niveles de A.T. y ámbitos de actuación), Estimulación Temprana (definición y áreas de trabajo) y Prevención de posibles trastornos del desarrollo.
MÓDULO II. Sistema de Detección Precoz de los Trastornos del Desarrollo, Señales de Alarma y hoja de derivación para tratamiento psicomotriz.
MÓDULO III. Estimulación Psicomotriz: ambiente físico, indicadores de desarrollo psicomotor y pautas educativas para favorecer este tipo de desarrollo.
MÓDULO IV. Psicomotricidad Infantil: factores, funciones, beneficios, alteraciones y áreas de intervención.
MÓDULO V. El Gateo: importancia del mismo y ejercicios para su adquisición por edades.
MÓDULO VI. La Marcha: ejercicios y sugerencias para lograr una marcha adecuada y sana en el niño/a.
MÓDULO VII. Juegos de psicomotricidad gruesa por edades.
MÓDULO VIII. La psicomotricidad como recurso metodológico: introducción, intención educativa, objetivos, metodología, estructura de las sesiones de psicomotricidad, ejemplos de sesiones, impacto en la comunidad educativa y evaluación.
MÓDULO XI. ¿Cómo estimular al niño/a para lograr un cuerpo sano?
MÓDULO X. Psicomotricidad terapéutica.