Detección e intervención de la alta capacidad en el aula

• Actualizar la definición de alta capacidad. • Conocer los protocolos de detección y los rasgos que pueden acompañar a las altas capacidades. • Desmontar falsos mitos sobre los alumnos con altas capacidades. • Dotar de recursos para poder estimular de forma adecuada a estos alumnos. • Conductas conflictivas, motivación, emoción y habilidades sociales de los alumnos con altas capacidades.
BLOQUE 1: Conceptualizando la alta capacidad. • Definición y tipos según comunidad. Enfoques holísticos. • Entender el cerebro con alta capacidad. Características neurobiológicas distintivas. • Falsos mitos y algunos de los rasgos comunes. BLOQUE 2: Detección del alumno con alta capacidad. • Protocolos estandarizados. • Evaluaciones e informes psicopedagógicos. • Características cognitivas, conductuales, sociales y emocionales distintivas. • Diagnósticos diferenciales. • Detección de casos prácticos BLOQUE 3: Intervención con el alumno de alta capacidad. • Recogida de información. • Elaboración del plan de acción. • Medidas de estimulación según comunidad. • Integración en el aula de los alumnos con alta capacidad. • Síndrome de disincronía. • Coordinación y trabajo con las familias.

Especificaciones de curso

Número de horas : 10

Modalidad : Presencial (grupos)

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Detección e intervención de la alta capacidad en el aula