Dibujo técnico para la transformación de Polímeros
Horas: 30
Modalidad: Online
Objetivo General
– Preparar máquinas e instalaciones para la transformación de polímeros.
Objetivos Específicos
– Interpretar los croquis, planos y plantillas para la obtención de un molde o modelo.
– Representar gráficamente moldes o modelos para la transformación de polímeros.
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Sistemas de representación para moldes o modelos para la transformación de polímeros
Contenidos teóricos
– Sistema Diédrico: Fundamentos
– Planos de proyección
– Proyecciones del punto, recta y plano
– Trazas
– Intersección, paralelismo y perpendicularidad
– Distancias
– Abatimientos, giros y cambios de plano
– Representación
– Secciones planas
– Detalles específicos de moldes o modelos: puntos de inyección, canales de alimentación y sistemas de vacío
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Interpretación de planos para moldes o modelos para la transformación de polímeros
Contenidos teóricos
– Fundamentos. Normas sobre la representación de las piezas industriales
– Elección de las vistas
– Croquizado
– Representación de formas industriales
– Organización de vistas, cortes y secciones
– Escalas
– Interpretación de un dibujo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Principios de acotación para moldes o modelos para la transformación de polímeros
Contenidos teóricos
– Sistemas de acotación. Aplicación de normas de acotación
– Tolerancias: Fundamentos. Tipos de ajustes. Nomenclatura. Selección de ajustes. Consignación de las tolerancias en los dibujos. Normas sobre acotación con tolerancias
– Tolerancias geométricas: Tolerancias de forma y de posición. Signos superficiales e indicaciones escritas