Educación Emocional en el aula

La educación emocional da respuesta a un conjunto de necesidades sociales que no quedan suficientemente atendidas en la educación formal. El desarrollo de competencias emocionales que pretende la educación emocional, entendidas como competencias para la vida, permiten hacer frente a estas necesidades que caracterizan nuestra sociedad actual.
1. Aportaciones de las investigaciones sobre las emociones 1.1. Concepto de emoción 1.2. Fenómenos afectivos 1.3. Tipos de emociones 1.4. Clasificación de las emociones 1.4.1. Emociones básicas y secundarias. 1.4.2. Emociones sociales 1.4.3. Las emociones estéticas 1.4.4. Modelos de clasificación de las emociones 1.5. Funciones de las emociones 1.6. Teorías sobre emociones 1.6.1. Tradición evolucionista y biológica 1.6.2. Tradición psicofisiológica 1.6.3. Conductismo 1.6.4. Tradición cognitiva 1.7. Emociones y aprendizaje 1.8. Clima emocional 1.8.1. Concepto de clima emocional 1.8.2. Clima escolar 1.8.3. Clima de aula 1.9. Síntesis 2. Inteligencia y emoción 2.1. De la inteligencia clásica a las inteligencias múltiples 2.2. La inteligencia triárquica 2.3. Las inteligencias múltiples 2.4. Inteligencia emocional 2.4.1. Precursores y origen científico de la inteligencia emocional 2.4.2. La inteligencia emocional como espíritu de una época 2.4.3. Definición y modelos de inteligencia emocional 2.5. Inteligencia y personalidad 2.6. Síntesis 3. Psicología positiva, satisfacción con la vida y engagement 3.1. Orígenes y características principales de la psicología positiva 3.2. Psicología positiva y emociones 3.3. Estudios sobre las emociones positivas 3.4. Beneficios y efectos de las emociones positivas 3.5. Satisfacción con la vida y bienestar 3.5.1. Calidad de vida y satisfacción con la vida 3.5.2. Bienestar 3.6. Psicología positiva y engagement 3.7. Síntesis 4. Aplicaciones de la neurociencia a la educación emocional 4.1. Concepto de neurociencia 4.2. El sistema nervioso y el cerebro emocional 4.3. El sistema límbico 4.4. Neurona y sinapsis 4.5. Neurotransmisores y bioquímica neuronal 4.6. Neuroplasticidad 4.7. Neuronas espejo 4.8. Inteligencia emocional y neurociencia 4.9. Síntesis 5. Las competencias emocionales 5.1. Concepto de competencia emocional 5.2. El modelo pentagonal de competencias emocionales 5.2.1. Conciencia emocional 5.2.2. Regulación emocional 5.2.3. Autonomía emocional 5.2.4. Competencia social 5.2.5. Competencias para la vida y el bienestar 5.3. Síntesis 6. Educación emocional 6.1. Naturaleza de la educación emocional 6.2. Fundamentos de la educación emocional 6.3. Objetivos y contenidos de la educación emocional 6.4. Metodología didáctica de la educación emocional 6.5. Fundamentos del modelo de programas 6.6. Tipología de programas de educación emocional en el ámbito escolar 6.7. El programa de educación emocional del GROP 6.8. Recomendaciones para una práctica eficiente 6.8.1. Decálogo de recomendaciones 6.8.2. Estándares en educación emocional 6.9. Evidencias sobre la efectividad de los programas de educación emocional 6.10. Beneficios de la aplicación de programas de educación emocional 6.11. Síntesis

Especificaciones de curso

Número de horas : 30

Modalidad : on-line, Presencial

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Educación Emocional en el aula

Resumen de privacidad
Instituto IEFES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.