Educación sexual en el aula

* Ofrecer un acercamiento conceptual actualizado de la sexualidad, que contribuya al desarrollo de valores positivos en el aula. * Capacitar al profesorado en la transmisión de contenidos y valores positivos ante la sexualidad. * Proporcionar a los docentes habilidades y destrezas en la promoción de comportamientos no arriesgados, acordes con las opciones más saludables.  
Tema 1. Introducción Tema 2. Programa de Educación Sexual Tema 3.¿Por qué y para qué un curso para la educación sexual? Tema 4. Marco teórico: educación sexual desde un modelo sexológico. Dimensiones de la sexualidad humana y variables a trabajar 4.1 Dimensiones de la sexualidad humana 4.2 Variables que pueden influir en la prevención Tema 5. Educación sexual en la infancia, adolescencia y juventud 5.1 Nacimiento y vinculación 5.2 Los primeros años 5.3 Entre los 6 y 10 años 5.4 La pubertad 5.5 La adolescencia Tema 6. Educación sexual 6.1 Temas a trabajar y objetivos 6.2 Objetivos según etapas evolutivas 6.2.1 Objetivos de 0 a 3 años 6.2.2 Objetivos de 3 a 6 años 6.2.3 Objetivos de 6 a 10 años 6.2.4 Objetivos en la pubertad y adolescencia 6.3 Metodología 6.4 El papel de las y los educadores en la educación sexual Tema 7. Educación sentimental, emociones y relaciones 7.1 ¿Cómo se adquieren y se transmiten los estereotipos de género? 7.2 Percepciones sobre los estereotipos y roles tradicionales de género 7.2.1 Roles tradicionales de género 7.2.2 Estereotipos de género dentro de la pareja 7.2.3 Creencias y actitudes hacia el amor 7.3 Sobre el concepto de amor y los ideales románticos 7.4 Mitos relacionados con el «amor romántico» 7.5 Sobre el concepto de pareja y las formas de relacionarse entre los sexos Tema 8. Educación sexual y discapacidad intelectual 8.1 Objetivos de la intervención 8.2 Intervención. Aspectos generales Tema 9. Educación sexual y diversidad étnica y cultural 9.1 Algunas claves en la intervención 9.2 Concepto de sexualidad en clave multicultural 9.3 Particularidades de educación sexual con población gitana 9.3.1 Educación sexual y aspectos metodológicos 9.3.2 Particularidades de educación sexual con población inmigrada 9.4 Propuestas para la intervención en prevención de ITS /VIH

Especificaciones de curso

Número de horas : 30

Modalidad : online

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Educación sexual en el aula

Resumen de privacidad
Instituto IEFES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.