Implantación del teletrabajo con éxito
Horas: 10
Acreditado: NO
Modalidad: Online
- Conocer el contexto del teletrabajo
- Identificar la legislación vigente en relación al teletrabajo
- Saber las ventajas e inconvenientes del teletrabajo tanto para las empresas como para los trabajadores
- Aprender las fases de implantación del teletrabajo y las técnicas para que este sea productivo
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
UD1. Introducción. Concepto y aproximaciones.
- Contexto del teletrabajo en la historia reciente
- Cómo realizar el cambio labora a la nueva sociedad del conocimiento
UD2. Legislación vigente
- Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo
- Regulación Normativa en España
- Condiciones del teletrabajo para las partes
- Voluntariedad
- Elección libre del lugar de trabajo
- Derechos colectivos
- Formación
- Prevención de Riesgos Laborales
- Equipamientos
- Retos del desarrollo normativo del teletrabajo
UD3. Ventajas e inconvenientes del teletrabajo para la empresa
UD4. Ventajas e inconvenientes del teletrabajo para las personas trabajadoras
UD5. Fases de implantación y formalización del teletrabajo
- Implantación
- Registro horario
- Desconexión digital
- PRL
- Protección de datos y derecho a la intimidad
- Herramientas de gestión
UD6. Técnicas para que el teletrabajo sea productivo
- Aspectos a tener en cuenta en el día a día
- Aspectos a tener en cuenta para trabajar con equipos de manera remota
- Aspectos a tener en cuenta para reuniones digitales
- Técnicas de productividad para teletrabajar