Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria
Horas: 70
Acreditado: URJC
Modalidad: online
Adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal, analizando las características de los usuarios, e identificando las condiciones higiénicas que debe cumplir el entorno de los mismos Adaptar y aplicar las técnicas de mantenimiento del orden y de las condiciones higiénico-sanitarias del entorno del usuario Aplicar la técnica de apoyo a la ingesta al usuario, siguiendo las indicaciones de administración prescritas
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
UD1. Realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones
1.1 Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
1.2 Aplicación de técnicas de aseo e higiene corporal.
1.3 Prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
1.4 Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
1.5 Prevención y control de infecciones, procedimientos de aislamiento y prevencion de enfermedades.
1.6 Asistencia al usuario para vestirse.
1.7 Colaboración en los cuidados post-mortem.
UD2. Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habilitación del usuario
2.1 Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
2.2 Ccontrol de las condiciones ambientales.
2.3 Técnicas de realización de camas.
UD3. Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones
3.1 Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
3.2 Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. patología relacionada.
3.3 Comprobación de hojas de dietas.
3.4 Alimentación por vía oral.
3.5 Técnicas de recogida de eliminaciones.
3.6 Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones .