IFCT149PO SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Este CURSO IFCT149PO SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Informática y comunicaciones. Con este CURSO IFCT149PO SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y conocer las medidas de seguridad aplicables a la protección de datos de carácter personal; analizando los métodos, sistemas y protocolos de seguridad para minimizar los riesgos y fraudes en las transacciones online así como los aspectos jurídicos, legal.
Generar Demo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Seguridad en las TI
– Contexto de la seguridad de la información
– Qué es la seguridad de la información
– Situación ideal de la seguridad de la información
– Situación real de la seguridad de la información
– En qué consiste la gestión de la seguridad
– Decálogo de seguridad de la información
Accesos al sistema
– Arquitectura de seguridad
– Firewall o cortafuegos
– Otros elementos de protección
Seguridad en las redes
– Hacking. Seguridad IP
– Seguridad en redes inalámbricas
– Seguridad en redes móviles
Seguridad en Internet
– Introducción
– Requisitos de seguridad en el comercio electrónico
– Causas de los problemas de seguridad
– Perfil del amenazante y técnicas de ataque
– Recomendaciones de seguridad como usuario de Internet
– Malware
Registro de protección de datos
– Documento de seguridad
– Responsables
– Determinación del nivel de seguridad
Niveles de seguridad
– Niveles de seguridad y tipos de ficheros
– Medidas de seguridad del nivel básico
– Medidas de seguridad del nivel medio
– Medidas de seguridad del nivel alto
– Cuadro Resumen.
Derechos de los afectados
– Concepto de afectado o interesado
– Deber de ser informado
– Consentimiento
– Derechos de las personas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS JURÍDICOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Introducción a la LOPD
– Un derecho fundamental
– Necesidad de proteger los datos personales
Ámbito de aplicación
– Marco legal
Procedencia de los datos de carácter personal
– Recogida de datos
– Principio de consentimiento
– Otros procedimientos de recogida de datos
– Recogida de datos de fuentes de acceso público
– Principio de calidad de los datos
– Deber de secreto
Comercio Electrónico
LSSICE
– Introducción
– Marco Legal
– A quién se aplica
– Conceptos básicos
– Obligaciones para las empresas que realizan comercio electrónico
– Obligaciones si hacen publicidad por vía electrónica
LISI
– Introducción
– Aspectos más destacables
– Comunicaciones con usuarios y contratos online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD EN LOS MEDIOS DE PAGO ON-LINE
Sistemas de pago no integrados
– Sistemas de pago no integrados
– Paypal
Sistemas de pago integrados – pasarelas de pago
– ¿Qué es una pasarela de pago?
– Cómo funciona una pasarela de pago
– Pasarelas de pago vs. el pago tradicional con tarjeta de crédito
– Algunos inconvenientes de utilizar una pasarela de pago
Tarjetas de créditos: banda magnética, tarjetas inteligentes y multiservicio
– ¿Qué es una tarjeta de crédito?
– Banda magnética
– Tarjetas inteligentes y multiservicio
3D Secure
– ¿Qué es el 3D Secure?
– Procedimiento
– El sistema tradicional basado en el CVV no es suficiente
– Pagos en 3D Secure
– Cómo se realizan los pagos en 3D Secure
– La autenticación
– Responsabilidad
Internet Mobile Payment
– El Pago por móvil
– Internet Mobile Payment
– Servicios ofrecidos por las operadoras telefónicas
Modelos de negocio de los diferentes actores
– Modelos de negocio y Actores del Comercio electrónico
– Diferentes enfoques del negocio online
– Principales actores del comercio electrónico en España
Workflow y funcionamiento de un sistema de pago a través de móvil
– Tecnologías aplicables al pago móvil
– WorkFlow o Flujo de datos
– Variantes de pago por referencia
– Ejemplo de proceso de pago por móvil: servicio de taxi
– Plataformas de pago por móvil
– Situación mundial del pago por móvil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAGOS Y TRIBUTACIÓN
Sistema de pago
– Introducción
– Métodos tradicionales u off-line
– Métodos de pago online
– Costes en la instalación de las formas de pago
– Seguridad en los medios de pago
Dinero electrónico
– Concepto de dinero electrónico
– Clasificaciones
– Ejemplos de sistemas basados en tarjetas
– Ejemplo de sistemas basados en software
Protocolos de seguridad
– Introducción
– Protocolos más usados
– Secure Socket Layer (SSL)
– Secure Electronic Transaction (SET)
Firma electrónica
– Concepto
– Proceso de firma reconocida
– Utilidad
– Elementos
– Tipos de firmas
– Dispositivos externos de firma electrónica
Certificados y entidades de certificación
– Certificado electrónico
– Tipos de certificados electrónicos
– Clases de certificados electrónicos
– Entidades emisoras de certificados
Imposición directa e indirecta
– Introducción
– Imposición directa sobre el comercio electrónico
– Imposición indirecta
Fiscalidad transnacional
– Soberanía fiscal
– Calificación de las rentas
– Establecimiento permanente
– Imposición directa