Transforma tu aula en una red de Aprendizaje Cooperativo

  • Conocer la metodología de trabajo cooperativo y cómo puede facilitar el desarrollo de competencias cognitivas, emocionales y sociales en nuestro alumnado.
  • Aprender diferentes técnicas de trabajo cooperativo y estrategias de gestión de equipos para conseguir un ambiente emocionalmente inteligente y cooperativo.
  • Trabajar e integrar habilidades de liderazgo en el aula

Modulo 1: Aprendizaje cooperativo

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1: ACERCÁNDONOS AL APRENDIZAJE COOPERATIVO

1. INTRODUCCIÓN

2. BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS DEL AC

3. TRAYECTORIA HISTÓRICA

4. QUÉ ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA GESTIÓN DE AULA Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO

1. LA GESTIÓN DEL AULA

2. LA FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3: MÉTODOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

1. LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DEL AC EN EL DESARROLLO INTEGRAL

2. COHESIÓN Y CONCIENCIA DE GRUPO

3. TÉCNICAS SIMPLES

4. TÉCNICAS COMPLEJAS 5. OTRAS TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO

UNIDAD DIDÁCTICA 4: SECUENCIACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y TRABAJO EN EQUIPO DE LOS PROFESORES

1. SECUENCIACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

2. TRABAJO EN EQUIPO DE LOS PROFESORES

UNIDAD DIDÁCTICA 5: LA EVALUACIÓN PROCESOS Y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

 1. REFLEXIONES PREVIAS

2. TIPOS DE EVALUACIÓN

3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

4. EVALUACIÓN DEL GRUPALES

5. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Módulo II Liderazgo Escolar para el Éxito Educativo del Alumnado

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS EN EL AULA

  1. Disrupciones en el aula
  2. Manifestaciones de los trastornos de conducta
  3. Detección de problemas de conducta
  4. Intervención terapéutica en el aula

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE LIDERAZGO

  1. Conceptualización del liderazgo
  2. Estilos de liderazgo
  3. Las competencias del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE LIDERAZGO Y APRENDIZAJE

  1. Liderazgo escolar
  2. Dimensiones del liderazgo escolar
  3. Efectos del liderazgo en el aprendizaje de los alumnos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL LIDERAZGO

  1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
  2. Dimensiones de la inteligencia emocional
  3. Las nueve inteligencias de Howard Gardner
  4. Inteligencia emocional y educación
  5. El rol de la inteligencia emocional en el liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

  1. La comunicación educativa
  2. El planteamiento teórico de la comunicación educativa en el aula
  3. Comunicación para el liderazgo educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

  1. ¿Qué es la motivación?
  2. Componentes básicos de la motivación académica
– El componente valor – El componente motivacional de expectativa – El componente afectivo y emocional de la motivación – Otros determinantes de la motivación académica
  1. Tipos de motivación
– Motivación extrínseca – Motivación Intrínseca – Motivación de logro
  1. Motivo, interés, necesidad e incentivo
– Motivación inicial y desarrollo
  1. Motivos dominantes
  2. Técnicas de motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TRABAJO EN EQUIPO

  1. Importancia del trabajo en equipo
  2. Competencias a desarrollar
  3. El papel del profesor
– Visión colectiva – Conformación del equipo – La organización del aula – Normas para favorecer la dinámica del equipo – Roles, compromisos y responsabilidades – Evaluación del trabajo del equipo
  1. Estrategias de aprendizaje
  2. Ventajas del aprendizaje cooperativo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS RELACIONES GRUPALES

  1. ¿Qué es un grupo?, influencia sobre sus miembros
– La influencia del grupo sobre sus miembros
  1. Formación y desarrollo de los grupos
  2. La cohesión grupal
– La cohesión como atracción – Cohesión y categorización – La toma de decisiones en grupo
  1. Las relaciones intergrupales
– Teoría realista del conflicto grupal – Teoría de la identidad social (TIS) – Modelo de los cinco estadios

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE CONFLICTOS

  1. Conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos
  3. Tipos de conflictos
  4. Elementos del conflicto
  5. Importancia del conflicto
  6. La conflictología
  7. Prevención de los conflictos
  8. Gestión de los conflictos
– Negociación y mediación – Tratamiento pedagógico de los conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES PARA CONSEGUIR EL ÉXITO EDUCATIVO

  1. Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos
– Metodología de la transacción – Metodología del arbitraje – El arbitraje según su naturaleza – El arbitraje según su forma de organización – Metodología de la negociación – Aplicación de la vía judicial (procedimiento judicial) a la resolución de conflictos – Análisis de la función del conflicto en la dinámica social e identificación de sus elementos.
  1. Proceso de mediación
– Caracterización de la acción mediadora: principios y objetivos – Metodologías para el desarrollo de la mediación: modelo tradicional o lineal de Harvard; Modelo de Bush y Folger; modelo circular narrativo de Sara Cobb; modelo interdisciplinar de Daniel Bustelo; otros modelos aplicados a la mediación comunitaria. – Funciones y responsabilidades del mediador: estrategias de actuación – Tipologías de mediación: mediación “natural” y mediación profesionalizada – Aplicación de los modelos de comediación a la mediación comunitaria
  1. Identificación de las etapas en el proceso de mediación
– Desarrollo de acciones previas al proceso de mediación: generación de confianza, legitimación y reencuadre; escucha activa, parafraseo, reformulación, connotación positiva, entrevista individual, etc. – Desarrollo de la primera sesión – Identificación del conflicto y los temas a tratar – Desarrollo de los temas (búsqueda de alternativas) – Proceso de acuerdo – Identificación de las técnicas a utilizar en la mediación
  1. La mediación educativa
– El mediador educativo  

Especificaciones de curso

Número de horas : 30

Modalidad : online/videoconferencia

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Transforma tu aula en una red de Aprendizaje Cooperativo