El x-Learning, el aprendizaje basado en experiencias
El mundo cambia constantemente, y el sistema educativo no iba a ser menos. Si bien es cierto que durante muchos años había permanecido estático, en la actualidad podemos encontrar nuevas alternativas adaptadas a nuestras necesidades. Si pensabas que el e-Learning ya era una novedad, espérate y descubre el x-Learning. ¡Sigue leyendo e infórmate sobre esta tendencia basada en experiencias!
¿Qué suponen estas tendencias para la educación?
Lo vemos cada día y en cualquier momento, los más jóvenes viven hiperconectados con acceso directo a todo tipo de información y conocimiento. No obstante, sufren una regresión cada vez que atraviesan la puerta del aula. Las escuelas tradicionales siguen ancladas en el pasado, algo que provoca, entre otras cosas, la desaparición de la creatividad o la inexistente exploración de las nuevas tecnologías a nivel educativo. ¡Los hay que todavía viven ajenos a los cambios del mundo!
Tal y como hemos comprobado en los últimos tiempos, la brecha entre lo que sucede en el mundo y lo que se enseña en instituciones educativas es cada vez más grande. Sin embargo, el mundo sigue su curso y diferentes empresas demandan profesionales que cuenten con otro tipo de competencias. Por lo tanto, nos topamos con modelos de enseñanza obsoletos para el día a día.
Estos huecos que el sistema oficial no puede cubrir están produciendo que surjan escuelas y modelos de negocio innovadores en torno a la educación, como el e-Learning. Modelos que sí han entendido qué está ocurriendo en el mundo. Mientras que, por un lado, han ido apareciendo instituciones que están centradas en competencias de gran demanda laboral bajo el concepto de formación acelerada, también hemos visto crecer a diferentes plataformas de microinformación. Todas ellas, obviamente, enfocadas en el entorno digital.
¿Qué es el x-Learning?
Aunque es cierto que el e-Learning está en auge y la modalidad de enseñanza online se han ido consolidando con el paso de los años, ahora las escuelas de nueva generación apuestan por un modelo diferente basado en el aprendizaje a través de experiencias, una tendencia que podríamos denominar x-Learning. Por lo tanto, el foco se traslada del profesor y el temario a lo empírico.
Es una locura concebir que los modelos educativos no han cambiado ni van a cambiar, razón por la que hay que trabajar para adaptar las nuevas necesidades de las próximas generaciones (más inquietas y con más acceso a la información) a este ámbito. Sin embargo, hay que saber diferenciar esta afirmación de la formación online, la cual sitúa al alumno en el centro del aprendizaje, mientras que el rol del profesor queda relegado como telón de fondo actuando de moderador.
Si hay algo que podemos comprobar en entrevistas de trabajo es que las empresas y la sociedad reclama profesionales con pensamiento crítico, proactividad y capaces de extrapolar sus conocimientos a la práctica. El x-Learning está a la vuelta de la esquina, ¡no dejes que te pille desprevenido!