Barcelona, 12 jun (EFE).- La formación permanente del profesorado es «clave» para conseguir el éxito educativo, según la Fundación Bofill, que ha alertado que la gran diversidad de cursos y formaciones actuales «puede poner en riesgo el modelo y los recursos actuales».
La entidad ha organizado esta tarde en Barcelona una jornada para tratar la importancia de la formación del profesorado en el éxito educativo, en la que ha presentado un informe que revisa los resultados de 200 estudios que analizan el impacto de diferentes programas de formación permanente del profesorado en el rendimiento educativo del alumnado y en su desarrollo socioemocional.
Según el informe, el efecto positivo de la formación permanente del profesorado puede ser similar al de la reducción de las ratios alumnos-profesor en el aula.
El informe también señala que una parte muy importante de la calidad docente se juega en la formación inicial y en el sistemas de inducción a la profesión.
Tener buenos profesores en mejora continua es una «apuesta necesaria» para luchar contra el abandono escolar y contra las desigualdades educativas, que son retos educativos que Cataluña tiene planteados, ha afirmado los expertos.
Los participantes han alertado de que en Cataluña la formación permanente del profesorado es muy heterogénea en contenidos, metodologías y proveedores, lo que hace que no haya una estrategia clara y definida de cómo debe ser la formación permanente de los maestros.
Esta diversidad de cursos «puede poner en riesgo la existencia del modelo y los recursos existentes» han alertado los expertos, que han propuesto una oferta de formación «planificada, equilibrada y de calidad contrastada».
Del mismo modo, los asistentes han advertido que la inexistencia de evaluaciones sobre el impacto que los programas formativos tienen sobre el profesorado y los alumnos hace difícil pronunciarse sobre qué diseños y desarrollos se deberían priorizar en Cataluña en los próximos años. EFE
Fuente: La Vanguardia