CIERRE DE VENTAS, VENTA COMPLEMENTARIA, VENTA CRUZADA Y FIDELIZACION DE CLIENTES

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES LA FASE DE CIERRE DE VENTA?
  • 1.1. ¿Qué perseguimos?
  • 1.2. ¿Cómo actuar?
  • 1.3. ¿Qué ocurre en esta fase de cierre de venta?
UNIDAD 2. SEÑALES DE COMPRAR
  • 2.1. Actitud del cliente.
  • 2.2. Tipos de cierre.
UNIDAD 3. EVOLUCIÓN DEL GRADO DE INTERÉS DEL CLIENTE UNIDAD 4. ¿QUÉ ES LA VENTA CRUZADA Y COMPLEMENTARIA?
  • 4.1. ¿Qué perseguimos?
  • 4.2. ¿Cómo actuar?
  • 4.3. Beneficio mutuo
UNIDAD 5. ¿QUÉ ES LA FASE DE FIDELIZACIÓN EN EL PUNTO DE RECOGIDA Y POST-VENTA?
  • 5.1. ¿Qué perseguimos?
  • 5.2. ¿Cómo actúa?
UNIDAD 6. LA CALIDAD DEL SERVICIO
  • 6.1. La satisfacción del cliente.
  • 6.2. La escalera de la lealtad.

6.3. Programas de fidelización.

1. La conducta disruptiva El profesor como gestor del aula. El alumno disruptivo. Concepto de conducta disruptiva Manejo de la familia del comportamiento disruptivo de su hijo 2. Comunicación vinculativa como herramienta La importancia de conocer las necesidades Pasos para llevar a cabo una comunicación no violenta en el aula 3. Inteligencia emocional ante la conducta disruptiva Competencias emocionales Fases de la ira/enfado en una situación de disrupción. Mi forma de pensar, sentir y actuar. Su forma de pensar, sentir y actuar. 4. Otras herramientas para el manejo de la conducta disruptiva dentro del aula. El conflicto, manejado con eficacia, como herramienta educativa. Formas de reaccionar que minimizan la disrupción. Recursos y herramientas para manejar la conducta disruptiva: metáforas, cuentos, juegos, etc. Atención plena y meditación como herramienta práctica

Especificaciones de curso

Número de horas : 30

Modalidad : teleformación

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

CIERRE DE VENTAS, VENTA COMPLEMENTARIA, VENTA CRUZADA Y FIDELIZACION DE CLIENTES