El álbum ilustrado: herramientas para …
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir en el desarrollo
personal y social del alumnado a través del álbum ilustrado.
El álbum ilustrado: herramientas para la educación emocional
1. BREVE HISTORIA DEL ÁLBUM ILUSTRADO.
1.1. Introducción. La imagen como base de la comunicación.
1.2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ.
1.3. Siglo XV – XIX.
1.4. Siglo XIX: Inicios y Finales del siglo.
1.5. Siglo XX:
1.5.1. Periodo Años 30- 40.
1.5.2. Después de la segunda guerra mundial.
1.6. Segunda mitad siglo:
1.6.1. La década de los sesenta.
1.6.2. A partir de los años 70 y 80.
1.6.3. A partir de los 90.
1.6.4. Nuevas tendencias en el siglo XXI.
2. EL ÁLBUM ILUSTRADO COMO GÉNERO.
2.1. ¿Qué es un álbum ilustrado? Definición y conceptos básicos.
2.2. Texto e imagen: nuevas lecturas.
2.3. Autores/ilustradores destacados internacionales.
2.4. Autores/ilustradores destacados nacionales.
3. EL ÁLBUM INSTRUMENTO DE EDUCACIÓN SOCIAL Y SENTIMENTAL.
3.1. Introducción y breve recorrido histórico por los temas abordados y el reflejo social plasmado en las
publicaciones a partir de los años setenta del pasado siglo y la inflexión producida con el cambio de siglo.
3.1.1. Ampliación del ámbito temático reflejado en la LIJ.
3.1.2. Álbumes ilustrados y reflejo social:
3.1.2.1. La familia (nuevos modelos, relaciones familiares…).
3.1.2.2. Interculturalidad y emigración.
3.1.2.3. Igualdad.
3.1.2.4. Diversidad cultural.
3.1.2.5. Conflictos sociales.
3.1.2.6. La violencia (maltrato, abusos…).
3.1.2.7. Álbum ilustrado y desarrollo personal.
3.2. La persona: emociones y sentimientos.
3.2.1. La tristeza, la soledad, la timidez…
3.2.2. La muerte.
3.2.3. La vejez.
3.2.4. El miedo.
3.2.5. El amor.
3.3. ¿Cómo lo hacemos?