El cuento como elemento dinamizador
El alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y utilizar el cuento y la animación a la lectura para el desarrollo social y creativo del niño.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LITERATURA INFANTIL.
Concepto y valor educativo.
Origen y evolución.
La figura de Cuentacuentos.
Ilustraciones.
Formas de literatura infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO SOCIAL.
Definición y características.
Emociones en los niños.
Concepto y características del juego.
Desarrollo socio-afectivo en la infancia.
– De 0 a 3 años.
– De 3 a 6 años.
Valores sociales. Cuento como transmisor de valores.
– Coeducación en la literatura infantil.
– Interculturalidad en la literatura infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO CREATIVO.
Introducción.
Formas de desarrollo creativo.
– Imaginación.
– Fantasía infantil.
– Creatividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRÁCTICA DEL CUENTO.
Algunos usos de los cuentos.
Metodología para contar cuentos.
Bibliotecas y eventos de Cuentacuentos.
Cómo fomentar la lectura.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA.
Qué es animar a leer.
Crear el hábito desde el contexto familiar.
Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar.