Especialista en Escuelas de Familia: aportación de la educación formal de sus hijos – Infantil y primaria-

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA FAMILIA: ESCUELAS DE FAMILIA

  1. Introducción a la intervención psicoeducativa
  2. – ¿Qué es la intervención psicoeducativa?
  3. Familia y educación
  4. – Relación familia-escuela
  5. – Modelos de intervención en el desarrollo social de la persona
  6. Escuelas de familia
  7. – Historia de las escuelas de familia
  8. – Modo de aplicación
  9. – Temas a tratar en las Escuelas de Familia
  10. – Normativa vigente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS FAMILIARES (FAMILIAS MONOPARENTALES, ALIENACIÓN PARENTAL)

  1. La familia
  2. – Tipos de familias
  3. – Sociología de la familia actual
  4. – Ayudas familiares
  5. – Políticas familiares
  6. – Conciliación familiar y laboral
  7. Modelos de familia en la actualidad
  8. – Impacto de los nuevos modelos familiares en educación
  9. – Participación de las familias en educación
  10. Alienación parental
  11. – Síndrome de Alienación Parental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿QUÉ ES EDUCAR?: EDUCAR LA/CON INTELIGENCIA EMOCIONAL Y APRENDER JUGANDO

  1. Educación
  2. – Dimensiones de la educación
  3. – El papel de los agentes educadores
  4. – Educar vs enseñar
  5. – ¿Qué no es educar?
  6. – Educación en la actualidad
  7. Inteligencia emocional
  8. Educación emocional
  9. – Educar la inteligencia emocional
  10. – Educar con inteligencia emocional
  11. – Estrategias para educar la inteligencia emocional
  12. Aprender jugando
  13. – Beneficios del juego durante la infancia
  14. – Criterios de selección de juegos
  15. – Juego y educación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL NIÑO/A (CALIDAD DEL APRENDIZAJE, REFORZAMIENTO, PROCESOS DE ASIMILACIÓN)

  1. Aprendizaje significativo
  2. – Claves para que se produzca aprendizaje significativo
  3. – Tipos de aprendizaje significativo
  4. – Pautas para que se produzca el aprendizaje significativo
  5. – Calidad del aprendizaje
  6. – Fases del aprendizaje significativo
  7. Educación y aprendizaje significativo
  8. Teoría del aprendizaje significativo
  9. – Teoría de asimilación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS (RABIETAS, ENURESIS, ENCOPRESIS, TRASTORNOS DEL SUEÑO)

  1. Conducta
  2. – Técnicas para modificar conductas en el aula
  3. – Algunos trastornos de conducta en niños
  4. Enuresis
  5. Rabietas
  6. Encopresis
  7. Trastorno del sueño
  8. – Tipos de trastorno de sueño

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCAR PARA UNOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES (ALIMENTACIÓN, DROGAS, ALCOHOL, OBESIDAD INFANTIL)

  1. Hábitos saludables
  2. – Educar en hábitos saludables
  3. Hábitos saludables en la infancia
  4. – Hábitos saludables para educar a niños
  5. Educación nutricional
  6. Educación en valores para prevenir consumo de sustancias nocivas
  7. – FAD
  8. Situación de España ante los hábitos saludables

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POTENCIAMIENTO DE LA AUTOESTIMA A TRAVÉS DEL JUEGO Y LA LECTURA

  1. Autoestima
  2. – Tipos de autoestima
  3. Autoestima infantil
  4. – Fomento de autoestima en niños
  5. – Papel de la familia en el fomento de autoestima en niños/as
  6. Juegos para aumentar la autoestima infantil
  7. Cuentos para fomentar la autoestima infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERPRETACIÓN DEL LENGUAJE INFANTIL. ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  1. El lenguaje
  2. – Teorías sobre la adquisición del lenguaje
  3. El lenguaje infantil
  4. – Etapas del desarrollo del lenguaje infantil
  5. Estimulación temprana del lenguaje en niños/as
  6. – Estimulación del lenguaje en bebes
  7. – Estrategias para estimular el lenguaje en niños/as
  8. – Actividades para estimular el lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN PADRES-HIJOS/AS ANTE SITUACIONES DIFÍCILES (DIVORCIO, SEPARACIÓN DE LOS PADRES, FALLECIMIENTO DE UN SER QUERIDO)

  1. La comunicación familiar
  2. – Errores en la comunicación familiar
  3. Cómo ayudar a los hijos/as ante situaciones difíciles
  4. La comunicación de un divorcio a los hijos/as
  5. Comunicar un fallecimiento a los niños/as
  6. – El proceso de duelo en los niños/as

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS EMOCIONALES Y ANSIEDAD: TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN (MIEDO)

  1. Trastornos emocionales
  2. Trastornos emocionales en niños/as
  3. Trastorno de ansiedad
  4. – Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia
  5. La frustración en niños/as
  6. – Trabajar la frustración desde casa
  7. – Consejos para manejar la frustración en la infancia

Especificaciones de curso

Número de horas : 40

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Especialista en Escuelas de Familia: aportación de la educación formal de sus hijos – Infantil y primaria-