Estimulación Cognitiva en la Enfermedad…
Con este curso se pretende dar a conocer a los profesionales de la Terapia Ocupacional unas teorías y técnicas de práctica que les servirán de apoyo y consulta en su continua labor de tratamiento del Alzheimer.
Del mismo modo se trata de estimular cognitiva y neoropsicológicamente a personas con demencia desde la visión del profesional, llevando a cabo para ello una aplicación más específica en esta enfermedad.
Se pretende además resaltar la importancia del profesional junto al enfermo de Alzheimer siendo indiscutible su labor en el tratamiento de esta enfermedad.
Es por ello imprescindible la formación continuada y específica en este campo con el objetivo de lograr un buen tratamiento y evolución positiva en el paciente afectado por el Alzheimer.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES COGNITIVAS
El cerebro. Anatomía
El desarrollo cognitivo
– Etapa sensoriomotora
– Etapa preoperacional
– Etapa de las operaciones concretas
– Etapa de las operaciones formales
La cognición humana. Las funciones cognitivas
– Perceptivas
– Atención
– Memoria
– Lenguaje
– Razonamiento
– Praxias
– Orientación espacio-temporal
– Funciones ejecutivas
Cambios cognitivos característicos de la vejez
Deterioro de las funciones cognitivas. La importancia de la estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PACIENTES DE EA
Valoración mental o cognitiva
– Técnicas e instrumentos de evaluación de las funciones cognitivas
Afectación de las funciones cognitivas en la EA
– Fase inicial
– Fase Moderada
– Fase Severa
La estimulación cognitiva
Programas de estimulación cognitiva
– Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
– Terapia de reminiscencia
– Terapia comportamental
Ejemplos de programas de estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
La percepción
– Teorías de la percepción indirecta
– Teorías de la percepción directa
– Una fórmula común en la definición de la percepción
El análisis del concepto perceptual
– El input o estímulo perceptual
– El output perceptual o experiencia sensorial (percepción)
– El procesamiento perceptual
Estimulación de la percepción en paciente con EA
– Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS CAPACIDADES ATENCIONALES EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
La atención
– El concepto de atención
– Onlines de atención
Problemas atencionales en la EA
Estimulación de la atención en paciente con EA
– Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN MEMORIA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
La memoria
– Onlines de memoria
Afectación de la memoria en la EA
Estimulación de la memoria en pacientes con EA
– Ejercicios de estimulación cognitiva para memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DEL LENGUAJE PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
Áreas cerebrales del lenguaje
– Área de Wernicke
– Área de Broca
– Fascículo arqueado
Afectación del lenguaje en la EA
– Contenidos de la evaluación del lenguaje
Estimulación del lenguaje en pacientes con EA
– Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS PRAXIAS PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
Funciones motoras. Praxias
Problemas motores en pacientes con EA
Estimulación y mejora en pacientes con EA
– Ejercicios de mejora de funciones motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Orientación espacial, temporal y personal
Afectación de la orientación en pacientes con E
Estimulación y mejora de la orientación espacio temporal en pacientes con EA
– Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y RAZONAMIENTO EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Funciones ejecutivas
El razonamiento
Afectación de las funciones ejecutivas en la EA
Estimulación de las funciones ejecutivas en pacientes con EA
– Orientación y razonamiento espacial
– Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTIMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
Actividades instrumentales y de la vida diaria
Afectación de las actividades instrumentales y de la vida diaria en la EA
– Escalas de valoración
Trabajo y estimulación de las actividades de la vida diaria e instrumentales en pacientes con EA
– Pautas para trabajar las actividades de la vida diaria e instrumentales
– Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales