FCOI24 Seguridad y Civismo en el Entorno Digital.

El curso FCOI24 Seguridad y Civismo en el Entorno Digital. Nivel Básico es una especialidad formativa de la Familia Profesional de la Formación Complementaria. Con el curso FCOI24 Seguridad y Civismo en el Entorno Digital. Nivel Básico el alumno adquirirá los conocimientos básicos para desarrollar estrategias para proteger nuestros dispositivos y contenidos digitales.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN BÁSICA DE SISTEMAS, DISPOSITIVOS Y CONTENIDOS DIGITALES

  1. Descripción de los principales riesgos asociados al uso de dispositivos tecnológicos
  2. – Robo y pérdida de dispositivos y datos
  3. – Suplantación de identidad
  4. – Software malicioso
  5. – Engaños y estafas
  6. Aplicación de medidas básicas de protección y seguridad
  7. – Seguridad en las comunicaciones
  8. – Uso de redes de conexión a internet: Wifi, redes públicas.
  9. – Dispositivos digitales: contraseñas y bloqueo de pantalla
  10. – Descargas o accesos involuntarios en programas maliciosos
  11. Aplicación de medidas de seguridad a contenidos digitales
  12. – Copias de seguridad
  13. – Actualización del sistema operativo
  14. – Actualización de los programas y/o aplicaciones
  15. – Automatizar copias de forma periódica.
  16. Navegación dentro del entrono virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo
  17. – Inicio y cierre de sesión.
  18. – Utilización de los canales de comunicación: foro, chat y mensajería
  19. – Acceso a los contenidos de aprendizaje del programa
  20. – Entrega de actividades prácticas y realización de cuestionarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INICIACIÓN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y SU PRIVACIDAD

  1. Identificación de los datos que se proporcionan en los servicios en línea.
  2. – Condiciones de uso y políticas de datos
  3. – Galletas
  4. – Motivos de aceptación o rechazo de las condiciones
  5. – Engaños y estafas
  6. Identificación y descripción de los niveles de protección de datos personales
  7. – Tipologías de datos personales y clasificación.
  8. – Tratamiento de los datos: finalidades, periodo de almacenamiento, etc.
  9. – Acceso, modificación y eliminación de datos
  10. – Normativa de protección de datos
  11. – Tratamiento de datos de menores y colectivos vulnerables
  12. Aplicación de las opciones de privacidad
  13. – Configuración de la privacidad
  14. – Datos del perfil público
  15. – Permisos de acceso y visualización de los datos personales
  16. Ejecución de transacciones electrónicas básicas con seguridad
  17. – Parámetros de seguridad antes de la transacción.
  18. – Detección de casos simples de suplantación de identidad en mensajes electrónicos
  19. – Condiciones de uso y nivel de los datos personales a introducir.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN BÁSICA DE LA SALUD, EL BIENESTAR Y EL ENTORNO

  1. Diferenciación de posturas cuando se usan dispositivos digitales
  2. – Posturas adecuadas
  3. – Posturas incorrectas
  4. – Medidas ergonómicas en uso de dispositivos digitales
  5. Reconocimiento de los riesgos para la salud en el uso de dispositivos digitales
  6. – Desconexión digital
  7. – Conductas adictivas
  8. – Mal uso / abuso
  9. Identificación de los principales peligros asociados a contenidos digitales
  10. – Ciberacoso
  11. – Sexting / Grooming
  12. – Violencia de género digital
  13. – Medidas para evitar la propagación
  14. Aplicación de medidas de protección del medio ambiente
  15. – Residuos tecnológicos
  16. – Reutilización y reciclaje de dispositivos
  17. – Consumo eficiente
  18. – Ahorro energético
  19. – Consumo sostenible de dispositivos digitales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIDAD, PERFILES Y ACTUACIÓN CÍVICA DIGITAL

  1. Construcción de la identidad digital
  2. – Definición y características de la identidad digital
  3. – Reputación digital
  4. – Creación de perfiles
  5. – Formas de trabajar la identidad digital
  6. – Riesgos y beneficios asociados en la identidad digital
  7. Aplicación de actuaciones cívicas en el entorno digital
  8. – Normas de comportamiento: La Netiqueta
  9. – Derechos de la propiedad intelectual y licencias de uso.
  10. – Privacidad de las personas
  11. – Derechos a la libertad de información y de expresión en entornos digitales
  12. – Carta para los derechos y las responsabilidades digitales. Especificaciones autonómicas
  13. – Detección Perfiles problemáticos y noticias engañosas.

Especificaciones de curso

Número de horas : 40

Modalidad : online

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

FCOI24 Seguridad y Civismo en el Entorno Digital.

Resumen de privacidad
Instituto IEFES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.