Gestión de compras I
Horas: 50
Acreditado: No
Modalidad: Online
Hoy en día las organizaciones planifican sus estrategias implantándolas en todas las áreas de las mismas, con el fin de obtener mejores beneficios. Una gestión de compras eficiente permite a las organizaciones esa mejora de beneficios a través de un aprovisionamiento planificado. Por eso, conocer y evaluar los proveedores es primordial para la toma de decisiones. A través de este curso el alumno podrá adquirir las nociones necesarias para desarrollar de manera eficaz y eficiente las acciones a desarrollar dentro del departamento de logística y que juegan un papel cada vez más importante en la dirección estratégica de las organizaciones.
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
TEMA 1. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS Y OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS
3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
4. CONTRIBUCIÓN AL BENEFICIO DE LA EMPRESA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
5. LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS
6. LA CALIDAD EN LAS COMPRAS
TEMA 2. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS
1. INTRODUCCIÓN
2. CÓMO DIRIGIR A NUESTROS EMPLEADOS
3. LA DIRECCIÓN EN SENTIDO AMPLIO
4. DETECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
5. INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
6. PREPARACIÓN DE LA COMPRA
7. LA EJECUCIÓN DE LA COMPRA
8. SEGUIMIENTO Y CONTROL
TEMA 3. LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE COMPRAS
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
3. TIPOS DE ESTRUCTURAS
4. CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN
TEMA 4. EL PROVEEDOR, PIEZA BÁSICA EN EL FUTURO DE LA EMPRESA
1. INTRODUCCIÓN
2. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES
3. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
4. AUDITORÍA DEL PROVEEDOR
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROVEEDOR
6. DESARROLLO DE PROVEEDORES
7. LA ÉTICA EN LAS COMPRAS
TEMA 5. LA PREVISIÓN CUANTITATIVA Y LIMITACIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ANÁLISIS ABC
3. MÉTODOS DE PREVISIÓN
4. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS