Descripción
Módulo I Las emociones como punto de partida
• El que espera… ¿desespera? test de la NUBE.
• ¿Te preocupas o te ocupas?
• ¿La esperanza es lo último que se pierde?
• La salud es lo que importa, pero… ¿qué salud importa?
Módulo II Las emociones como punto de partida II
• Concepto de emoción y ejemplo de aula.
• Elementos constitutivos de la emoción.
• Diferenciamos conceptos
Módulo III inteligencia emocional: De qué hablamos
• Sobre inteligencia e inteligencias.
• Que es entonces la IE.
• Modelo Goleman y modelos útiles
Módulo IV Antes de empezar a actuar:
• Conocer la ciencia que nos puede ayudar, neurociencia: nuevo marco teórico que justifica nuevas necesidades
• Aspectos concretos que la neurocienca ha demostrado.
• Siempre se puede cambiar.
• En grupo mejor.
• No se puede aprender nada sin emoción.
Módulo V: Porqué ahora las emociones han de importarnos
• Los requerimientos del mercado laboral/sociedad/ámbitos formativos, exigen nuevas prioridades educativas.
• El desarrollo del liderazgo personal.
Módulo VI Actuación docente i: intervenciones para desarrollar la inteligencia emocional
• Programas y recursos para trabajar la I.E. en el aula.
• Objetivos de los programas de educación emocional.
• Incorporar la i e a la programación
• La I. E. en la LOMCE
• La I.E. en cada elemento de la programación:
• Las Competencias Claves
• Los objetivos
• El contenido emocional de las áreas
• La metodología emocional
• La evaluación
Módulo VII Actuación docente: herramientas para el aula
• Metodologías específicas (Coaching, Mindfullness, Metodología dinámico experiencial, A. cooperativo…)