Operaciones en Laboratorios Farmacéuticos
Horas: 56
Modalidad: Online
Es importante que todo el Personal Farmacéutico este especialmente formado en las Operaciones Básicas en Laboratorios Farmacéuticos para aprender a preparar equipos, materias primas y reactivos necesarios siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos, realizar operaciones básicas de laboratorio siguiendo instrucciones técnicas y protocolos de seguridad y calidad para asistir al facultativo en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos, preparar material y equipos de análisis siguiendo instrucciones técnicas y aplicando normas de calidad, seguridad e higiene y procedimientos para realizar análisis clínicos elementales, efectuar determinaciones analíticas clínicas siguiendo instrucciones técnicas y aplicando normas de calidad, seguridad e higiene y procedimientos para realizar análisis clínicos.
Con el fin de poder ultimar la documentación exigida por la Fundación para el empleo (FUNDAE) es necesario que nos remitan, rellenado en todos sus apartados, el contrato que elijan:
GESTIÓN EXTERNA E IMPARTICIÓN: en este caso nuestra empresa se encargará de la presentación de la documentación exigible por la FUNDAE así como de la gestión para la impartición del curso.
GESTIÓN EXTERNA: en este caso nos encargamos de la presentación de la documentación necesaria.
Descripción
1. MÓDULO 1. OPERACIONES BÁSICAS EN LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO GALÉNICO
1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio
2. Utillaje mínimo en el laboratorio galénico
3. Protocolo de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA
1. Introducción
2. Farmacodinamia general
3. Dosificación de los fármacos
4. Bases moleculares de la acción de los fármacos
5. Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LABORATORIO FARMACÉUTICO. GENERALIDADES
1. Utillaje en el laboratorio farmacéutico
2. Tipos de materiales, clasificación, manipulación y aplicaciones
3. Equipos utilizados
4. Técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección del material y equipos
5. Normativa comunitaria estatal y en su caso autonómica sobre: Correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS FARMACÉUTICAS
1. Introducción
2. Formas farmacéuticas líquidas
3. Formas farmacéuticas sólidas
4. Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
5. Formas medicamentosas gaseosas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA
1. Sistema internacional de unidades
2. Medición del peso de cuerpos
3. Medición de líquidos
4. Densidad y peso específico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES FARMACÉUTICAS BÁSICAS
1. Evaporación
2. División de sólidos
3. Extracción de componentes
4. Homogeneización de componentes
5. Tamización
6. Técnicas de desecación
7. Liofilización
8. Granulación
9. Filtración
10. Esterilización
11. Otras operaciones tecnofarmacéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APARATOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO GALÉNICO
1. Instrumentos de aplicación común
2. Material de uso constante en la oficina de farmacia
3. Recipientes auxiliares en la medición de líquidos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
1. Introducción
2. Operaciones de naturaleza física
3. Operaciones de naturaleza mecánica
4. División de líquidos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
1. Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
2. Clasificación de los antisépticos
3. Clasificación de los métodos de descontaminación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS CLÍNICOS
1. Análisis de las muestras biológicas
2. El hemograma y las muestras sanguíneas
3. Las muestras sanguíneas para su uso en bioquímica
4. Muestras de orina
5. Las muestras fecales
6. Muestras de semen
7. Las muestras del tracto respiratorio inferior
8. Las muestras del tracto respiratorio superior
9. Exudados conjuntivales
10. Exudados del oído
11. Exudados de la uretra y de la vagina
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
1. Cepas homeopáticas
2. Excipientes
3. Utillaje
4. Operaciones específicas de los preparados homeopáticos
5. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann, diluciones de Korsakov), impregnación
6. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
7. Preparados homeopáticos