Prevención del acoso escolar para padres, educadores y/o niños
• Entender lo que es el acoso escolar y los elementos que lo configuran.
• Dotar de herramientas a la comunidad educativa para poder frenar el acoso a través de la detección precoz
• Aprender a gestionar los casos de acoso dentro y fuera del centro educativo.
Eje 1. Actuación ante el acoso escolar.
• Importancia del grupo como modulador.
• Entrenamiento de habilidades sociales.
• Eliminación de clichés sobre acosadores.
• Búsqueda de soluciones como prevención.
Eje 2. Aprendizaje emocional
Aspectos muy importantes para el desarrollo del niño, como el autoconocimiento, encontrar cuál es su lugar en el mundo y el sentido de la vida, aprender a lidiar con las adversidades y obstáculos del día a día, aprender a relajarse en un mundo dónde el estrés es cada vez más frecuente, etc. Es necesario prestar más atención a las emociones y a las inquietudes que tarde o temprano aparecen en todo ser humano, para que cuando los alumnos terminen el colegio estén preparados para vivir plena y conscientemente.
Eje 3. Aprendizaje del juego social
• Base de respeto
• Cultura de la diversidad
• Acuerdos y pautas
• Rutinas
• Trabajo significativo
• Autoregulación
• Habilidades de comunicación
• Trabajo en cooperación
• Errores y cómo corregirlos
• Ánimo
• Reuniones de clase / de familia
Este curso va acompañado de una propuesta integral para el centro: Programa CALMA en el que se interviene con toda la comunidad educativa para trabajar este problema.