Gestión de políticas retributivas
El presente CURSO DE GESTIÓN DE POLÍTICAS RETRIBUTIVAS ofrece una formación especializada en la materia. Si trabaja en el entorno empresarial y le interesaría dedicarse profesionalmente al área de recursos humanos este es su momento, con el Curso de Gestión de Políticas Retributivas podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Gracias al Curso conocerá los aspectos fundamentales del departamento de recursos humanos, atendiendo a conceptos como la motivación, dirección estratégica, liderazgo etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE NÓMINAS
El Salario
Composición y elementos del salario
– Conceptos salariales
– Conceptos no salariales
– El IPREM
El salario mínimo interprofesional
Las pagas extraordinarias
El recibo del salario
Garantías del salario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Cotización a la Seguridad Social
– Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
– Cálculo de la cotización
– Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y de maternidad
Retención por IRPF
Relación de ejercicios resueltos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
Gestión por competencias
– El capital humano y la gestión por competencias
– ¿Por qué es necesario para la Empresa el desarrollo del Capital Humano?
– ¿Por qué es necesario el desarrollo de una gestión por competencias?
Objetivos del proceso de gestión por competencias
Características de la gestión por competencias
– Estructura de un modelo de gestión por competencias (Caso Codelco)
Beneficios del modelo de gestión por competencias
– Las áreas de gestión de personas
– Esquema de la gestión integral por competencias
Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
– Implantación del sistema de gestión por competencias
– Dificultades de un sistema de gestión por competencias
– Recursos humanos: modelos de gestión de personas
Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
– Mapas de competencias
– ¿Qué es un mapa de competencias?
– Niveles de desarrollo
– ¿Cómo se hace un mapa de competencias?
Metacompetencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN
Importancia de la política retributiva
Objetivos del sistema retributivo
– Atraer al personal
– Retener al personal
– Estimular el rendimiento
– Motivar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades
– Aumentar la satisfacción del personal
– Difundir la cultura organizativa
– Controlar los costes laborales
– Favorecer el cambio organizativo
Elementos del paquete retributivo
– Salario base
– Pago por méritos
– Incentivos
– Ajustes por el coste de vida
Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
– Factores externos
– Factores internos
Evaluación del desempeño por competencias y retribución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
Teorías de la motivación
– Teorías de conenido: Maslow, Mc.Gregor, Herzberg, Aldefer, Mc-Clelland, otros autores.
– Teorías de proceso: Vroom, Adamas, Skinner.
Tipos de motivación y estándares de eficacia
– Motivación Individual
– Motivación Colectiva
– Motivación económica
– Motivación no dineraria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUEVOS RETOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
Wellbeing: el bienestar en el trabajo
El clima laboral y productividad 2.0
El empowerment o empoderamiento
De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
La consultoría de Recursos Humanos
El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS
Conceptualización
Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
– Perspectiva universalista
– Perspectiva contingente
La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
Modelos de gestión estratégica de RRHH
– Modelo de la Escuela de Michigan
– El modelo de la Escuela de Harvard
– El modelo de la Escuela de Warwick
– El modelo de Lengnick-Hall y Lengnick-Hall
Proceso de DERRHH
Barreras a la DERRHH
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LIDERAZGO EN EQUIPO
Liderazgo
Enfoques en la teoría del liderazgo
– Enfoques centrados en el líder
– Teorías situacionales o de contingencia
Estilos de liderazgo
– Liderazgo supervisor
– Liderazgo participativo
– Liderazgo en equipo
– Otra clasificación de tipos de liderazgo
El papel del líder
– Factores que condicionan el comportamiento de un líder
– Habilidades del líder
– Funciones administrativas del liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
Programa de entrenamiento
1.1 Métodos de aprendizaje
Técnicas de desarrollo en equipo
– Reuniones
– Técnica de generación, análisis y priorización de ideas
– Técnica de identificación, análisis y solución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA DINÁMICA DE GRUPOS
Definición
Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
Técnicas de dinámica de grupos
– Qué son y qué no son las técnicas grupales
– Elección de la técnica adecuada
– Criticas a las técnicas de dinámica para grupos
Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
El papel del dinamizador
– Características
– Tres tipos de animador
– Papel del animador
– Funciones del animador