Curso Práctico de Seguridad Informática y Redes

  • Adquirir conocimientos básicos sobre seguridad y protección en la red contra ataques a sistemas y personas no autorizado.
  • Conocer las técnicas de actuación en los ataques a la red TCP/IP, así como las herramientas adecuadas para la resolución de los problemas derivados de los mismos.
  • Conocer las estructuras y tipos de redes inalámbricas para conseguir la seguridad de éstas.
  • Adquirir habilidades para la detección de intrusos y delitos telemáticos.
  • Conocer las herramientas de ciberseguridad para responder a las incidencias en las organizaciones.
  • Aplicar los programas y servicios adecuados la protección y seguridad informática de una empresa.
MÓDULO 1. CURSO PRÁCTICO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y REDES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS GENERALES COMÚNMENTE ACEPTADOS SOBRE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo relacionado con el uso de los sistemas de información Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican y las salvaguardas más frecuentes Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE IMPLANTACIÓN DE SEGURIDAD Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD FÍSICA E INDUSTRIAL DE LOS SISTEMAS. SEGURIDAD LÓGICA DE SISTEMAS Determinación de los perímetros de seguridad física Sistemas de control de acceso físico más frecuentes a las instalaciones de la organización y a las áreas en las que estén ubicados los sistemas informáticos Criterios de seguridad para el emplazamiento físico de los sistemas informáticos Exposición de elementos más frecuentes para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los sistemas informáticos Requerimientos de climatización y protección contra incendios aplicables a los sistemas informáticos Elaboración de la normativa de seguridad física e industrial para la organización Sistemas de ficheros más frecuentemente utilizados Establecimiento del control de accesos de los sistemas informáticos a la red de comunicaciones de la organización Configuración de políticas y directivas del directorio de usuarios Establecimiento de las listas de control de acceso (ACLs) a ficheros Gestión de altas, bajas y modificaciones de usuarios y los privilegios que tienen asignados Requerimientos de seguridad relacionados con el control de acceso de los usuarios al sistema operativo Sistemas de autenticación de usuarios débiles, fuertes y biométricos Relación de los registros de auditoría del sistema operativo necesarios para monitorizar y supervisar el control de accesos Elaboración de la normativa de control de accesos a los sistemas informáticos UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES ALÁMBRICAS O CABLEADAS Introducción Definiciones Características de la red local Medio de transmisión Capacidad del medio: ancho de banda Topología Método de acceso El modelo de referencia OSI Datagramas Protocolos UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS HARDWARE DE UNA RED Elementos Hardware de una red ¿Cómo construir una red y compartir un acceso a Intenet? UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERNET Internet: una red de redes ¿Cómo se transmite la información en Internet? El sistema de nombres por dominio Formas de acceder a Internet Seguridad en comunicaciones

Especificaciones de curso

Número de horas : 60

Modalidad : Online

Bonificable en Fundae : Si

Solicitar información

Pregunta sobre el producto

Curso Práctico de Seguridad Informática y Redes