Terapias no farmacológicas : Intervención social y atención a las personas mayores
Si le interesa el ámbito de la atención a la dependencia y quiere conocer los aspectos fundamentales para realizar programas de atención y prevención en la tercera edad este es su momento, con este curso podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor forma posible. Hoy en día las personas de la tercera edad constituyen una figura muy importante en nuestra sociedad, debido al aumento de la esperanza de vida la población anciana se ha convertido en un aspecto a tener en cuenta en la actualidad.
- MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE ENVEJECIMIENTO. TERMINOLOGÍA. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
- Definición
- Envejecimiento poblacional
- Otros conceptos destacados
- Diferentes conceptos de edad
- Teorías del envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
- Peculiaridades de las enfermedades del anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- Aspectos generales
- Cambios afectivos
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el funcionamiento cognitivo
- Principales trastornos psicológicos en la vejez
- MÓDULO 2. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE VALORACIÓN
- Definición
- Aspectos a tener en cuenta
- Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
- Proceso de evaluación
- Técnicas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA CLÍNICA
- Antecedentes personales
- Historia farmacológica
- Anamnesis