En qué formarse para salir reforzado de la crisis del coronavirus?

Bolsa, ciberseguridad, videojuegos, diseño gráfico, organización de eventos… son algunos de los sectores al alza

POR RRHHDigital, 13:30 – 16 de Abril del 2020
¿En qué formarse para salir reforzado de la crisis del coronavirus?

Después de decretarse el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, las autoridades recomiendan evitar salir de casa salvo casos de necesidad. Por este motivo, las personas disponen de más tiempo libre para realizar actividades aprovechando la cuarentena. En este sentido, los cursos online son una alternativa inteligente para salir reforzado de la crisis del COVID-19, permitiendo mejorar la formación y despuntar profesionalmente gracias a la especialización. 

El ritmo frenético de la sociedad hace que se dejen pendientes actividades de aprendizaje, que ahora se pueden llevar a cabo, junto con el teletrabajo y las obligaciones domésticas.

Internet es la herramienta idónea para formarse, sin necesidad de disponer medios fuera del alcance de las personas en época de cuarentena: “Este es un buen momento para adaptarse a las nuevas tecnologías y sacar provecho al confinamiento”.

Afrontar el coronavirus desde casa

Después del cierre de los centros educativos del país, la mejor solución para los que quieren aprender es iniciar cursos online. “De hecho, es una tendencia en aumento en los últimos años como la forma idónea para conciliar la vida laboral, personal y académica, ya que la formación a distancia te permite marcar tu propio ritmo -según fuentes de Deusto Formación- pero este crecimiento se está convirtiendo en una necesidad ante esta situación. 

Los cursos más demandados durante el confinamiento

En esta misma línea,  durante los últimos 12 meses , los más demandados actualmente son: Bolsa e inversión, Ciberseguridad, Videojuegos, Diseño gráfico y Organización y Gestión de Eventos: “Muchos de ellos tienen que ver con el entorno digital, que se está demostrando clave en estos momentos”. “Pero hay otros, como el caso de la gestión de eventos, responde a una necesidad del propio sector y aprovechar este parón de la actividad para formarse”.

 

Catálogo área empresa

Noticias de interés

5 tendencias clave para tu agenda empresarial de 2025

Refina tu estrategia ante los grandes retos que se avecinan: sostenibilidad, IA, trabajo híbrido, cambios geopolíticos y colaboración con todos los grupos de interés.  Fuente: IESE Business School.-Universidad de Navarra. El Año Nuevo es un

Leer más »