Sevilla, 25 abr (EFE).- La agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros, Standard & Poor’s Financial Services LLC (S&P) mantiene la clasificación de BBB+ para Andalucía, y prevé que como mucho en 2022 se recuperará económicamente de los efectos adversos provocados por el coronavirus.
No obstante, según la agencia «se verá afectado por el impacto continuo de la pandemia COVID-19», y señala: «Una trayectoria presupuestaria más débil debería conducir, una vez más, a un aumento de la deuda de la región, que consideramos alta en el contexto internacional.
Sobre la recuperación de los efectivos del coronavirus, dice que se prevé «que se recupere gradualmente durante 2021 y 2022», aunque con el condicionante de que «la región continúe beneficiándose del apoyo del gobierno central para satisfacer sus necesidades financieras según sea necesario».
Standard & Poor’s avisa de un posible «escenario negativo», que se podría dar si, contrariamente a sus expectativas, «el desempeño presupuestario de la región se deteriora de modo que tenga déficit operativos estructurales, o déficit después de cuentas de capital que excedan el 10 % de los ingresos totales, junto con una liquidez debilitada».
Sí indica que se espera que «el desempeño presupuestario de Andalucía se deteriore en 2020 debido a una combinación de crecimiento de ingresos menor al esperado y un gasto mayor, como consecuencia directa de la pandemia de COVID-19».
También influirá que Andalucía «necesitará aumentar los gastos operativos para hacer frente tanto a los costes directos de atención médica del tratamiento de las personas infectadas por el virus como a las consecuencias sociales para las personas afectadas por la crisis económica resultante».
Fuente: La Vanguardia